
vuestros días, que aún cuando se os contare, no la creeréis”
Habacuc 1:5
El antiguo apóstol hablaría hoy
de una agónica raza,
pronta a desaparecer, de genios
y de unos pocos,
secretos y diurnos,
amanuenses.
Estética - Metafísica - Creación
"Imagino que excitar el placer colectivo procura una sensación de cumplimiento y compensación inmediata de las penas que cuesta convertir la sangre en tinta. Tal cual las cosas están, y fundamentalmente estarán siempre así, la poesía no es una carrera sino un juego de tontos. No hay poeta honrado que se sienta absolutamente seguro del valor permanente de su obra: acaso haya desperdiciado su tiempo y echado a perder su vida para nada. Tanto mejor entonces, si tiene al menos la satisfacción de desempeñar en la sociedad un papel tan digno como el actor de variedades"
T. S. Eliot, Función de la poesía y función de la crítica, 1933
(El eje.
La mirada en el eje que desciende,
lentamente)
Ver
por dentro y por fuera
tu piel blanca,
tu melena de arena seca
y aquello que millones de ojos convencionales
jamás podrían ver: las grietas perversas de tu mirada,
y las manos que me transpiran
oscilando, péndulo diabólico,
entre acariciarte,
como un amante acaricia el deseo,
o huir despavorido
a jugar en tristes naipes
la historia de mi vida.
a Anna Karina Zenklusen
I
Hecha
de
soles
o
parábola
del fuego
primitivo,
me darás
todas las posibilidades
del tiempo
y yo
solamente
me quedaré
con una.
II
Cuerda floja del acróbata,
el vértigo de estas horas,
distanciadas de tu pelo,
confirmarán
mi dependencia,
la plenitud del voto.
Un caminar por veredas rotas.
III
El afán/
de tocarte/
vuelto/
emblema.
Y ese/ otro
emblema/
que forjan tus frases.
Mira/
amada por luces/
el/ miserable/
destierro del mundo/
en pura/
evidencia/
cuando/ tu
distancia/ es un
faro extinguido.